19/08/2024

Deportes

El ejercicio como alternativa complementaria a la psicoterapia

El deporte no solo actúa como guardián de la salud física, sino que su papel en la terapia de trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad, se ha vuelto fundamental en los últimos años. Con casi mil millones de personas en el mundo aquejadas de alguna enfermedad mental, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta situación representa una carga significativa tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto.

En específico, la depresión afecta a aproximadamente 280 millones de personas, afectando no solo su bienestar personal, sino también mermando sus relaciones interpersonales y su calidad de vida en general. Este trastorno interfiere en ámbitos laborales y familiares, creando un ciclo de sufrimiento que reclaman estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

Depresión: por qué es equivocado negar la eficacia de los medicamentos para  tratarla | El Economista

En este contexto, la terapia deportiva surge como una alternativa valiosa y accesible. Es una opción no solo más económica que la medicación, sino que también ayuda a mitigar efectos secundarios indeseados, como el aumento de peso asociados a algunos antidepresivos. Practicar deporte ofrece una distracción esencial de los pensamientos autodestructivos y permite a las personas recuperar una sensación de control y logro en sus vidas.

No obstante, es fundamental no caer en la trampa de idealizar el deporte como un sustituto único de la medicación. Ulrich Hegerl, presidente de la Fundación Alemana de Ayuda a la Depresión, enfatiza que el ejercicio debería verse como un complemento en el tratamiento, especialmente para aquellos que padecen casos de depresión leve o moderada. Las personas con síntomas más graves aún requieren la atención de profesionales de la salud mental convencional. Sin embargo, el ejercicio puede funcionar como un refuerzo de su bienestar y un camino hacia la recuperación.

Un ejercicio compuesto 3 en 1 para ganar en salud - AS.com

Ya sea a través de la terapia deportiva, la medicación o la psicoterapia, quien toma la valiente decisión de buscar tratamiento está dando un paso esencial hacia una vida más plena y equilibrada. Juntos, deporte y terapia convencional pueden ser aliados poderosos en la lucha contra la enfermedad mental, abriendo nuevas puertas a la esperanza y la reconstrucción de la calidad de vida.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Salud

27/03/2025

Salud

Salud

El método más sencillo para ayudar a manejar la ira, según la ciencia

Es una de las emociones más complejas, y lo que es más importante, más difícil de controlar

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.