21/02/2025

Salud

Así es el trastorno de despersonalización, un desorden mental que hace que las personas no sientan que forman parte de la realidad

Esta joven sufre trastorno de despersonalización, también llamado trastorno de desrealización. Se trata de un desorden que hace que Dodie sienta que no forma parte realmente de su vida, como si su cuerpo estuviera disociado del ambiente y la realidad que lo rodea. Esta enfermedad mental puede causar una depresión severa, a medida que sus emociones, su empatía y su bienestar desaparecen y le ceden el paso al desapego y al distanciamiento de la vida cotidiana.

Dodie Clark

Este trastorno es un tipo de desorden mental disociativo, es decir, altera la percepción de la realidad que tiene una persona.

"Me dio depresión y ansiedad"

"Me dio depresión y ansiedad. Noté que empezaba a tener pensamientos suicidas y ahí fue cuando pensé que necesitaba ayuda", le dijo a la BBC. Se desconoce qué es lo que causa exactamente esta enfermedad mental, contra la que Dodie lucha desde hace dos años. Dodie Clark, joven londinense que sufre trastorno de despersonalización

Pero según información del sistema británico de salud pública, el NHS, la mayoría de la gente que sufre un trastorno disociativo experimentó en la infancia un evento traumático. Se "disocian" de la realidad para sobrellevar ese trauma.

Con frecuencia ese trauma se debe al abuso físico, sexual o emocional durante la infancia, pero algunas personas pueden "disociarse" tras experiencias de guerra, secuestro o un procedimiento médico invasivo.

Esa sensación de estar desconectado de uno mismo o del mundo puede ser extremadamente estresante y puede afectar significativamente el trabajo y la vida personal de un individuo. Según el NHS, disociarse es un mecanismo de defensa normal para sobrellevar un momento traumático. Es una especie de negación, como decir "esto no me está pasando a mi".

Pero se vuelve disfuncional cuando el ambiente ya no es traumático y la persona sigue comportándose como si lo fuera, como si la persona no hubiera procesado el evento que causa el trauma.

Las personas pueden desarrollar este trastorno a cualquier edad, según el NHS, sin necesidad de que haya una lesión cerebral u otra enfermedad subyacente. "Resulta de la adaptación del cerebro a una infancia difícil".

Lee mas: La educación más allá del entusiasmo por la IA: el verdadero desafío es pedagógico

Síntomas típicos

Las personas que tienen despersonalización pueden considerar sus sentimientos y pensamientos como si fueran de otra persona que están viendo en una película. Algunos de los síntomas más típicos del trastorno de despersonalización, según el NHS, son

· -Las experiencias extracorporales

· -La pérdida de sensación en una parte del cuerpo

· -Las visiones distorsionadas del propio cuerpo

· -La incapacidad de reconocer la imagen propia en un espejo

· -Una sensación de desapego de las emociones propias

· -La sensación de que te estás viendo a ti mismo en una película

· -La sensación de que no eres real

· Los episodios de despersonalización y de desrealizaciónpueden durar solo unos momentos, pueden ser recurrentes a lo largo de años o pueden ser permanentes.

"Algo completamente humano"

En los dos años que lleva sufriendo trastorno de despersonalización Dodie probó varios tratamientos, pero hasta ahora nada funcionó.

La joven música que es también videoblogger, muestra parte de su batalla personal en videos que cuelga en internet, en parte, según le dijo a la BBC, para mostrarle a la gente que no hay que tener vergüenza de hablar sobre los problemas de salud mental.

"Aunque mostrar esa vulnerabilidad online puede darte miedo", admite.

"Cuando pienso en cómo era yo en el pasado veo a alguien feliz e ignorante sobre todo lo que tuviera que ver con la salud mental", dice Dodie.

"No me gustaría que ella me viera en estos momentos", admite, hablando de sí misma en tercera persona.

"Pero, está bien. Esto es algo completamente humano, es algo que pasa".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Salud

17/02/2025

Salud

Salud

El uso de pantallas en niños pequeños afecta a su capacidad de hablar e incluso de moverse

Uno de los estudios más completos hasta la fecha examina las consecuencias de la exposición de niños de entre uno y cuatro años a dispositivos electrónicos como móviles y televisores en 19 países latinoamericanos. Los resultados no son positivos, pero hay esperanza

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.