12/07/2023

Tecnologia

Un chatbot aprobó un examen que le permite ejercer como médico

por
Kiara M. Perez

El chatbot Med-PaLM, una aplicación de inteligencia artificial de Google especializada en medicina, superó el examen que permite ejercer como médico en Estados Unidos, según un artículo publicado hoy en la revista especializada Nature que remarcó que pese a superar la marca necesaria, los resultados todavía son inferiores a los de los humanos.


El lanzamiento de ChatGPT de la compañía OpenAI, que tiene el apoyo de Microsoft, rival de Google, abrió el año pasado una carrera entre los gigantes tecnológicos en el campo de la inteligencia artificial.

La atención médica es un área donde la tecnología demostró un progreso concreto con algunos algoritmos que demuestran ser capaces de leer escáneres médicos mejor que los humanos, consignó un despacho de la agencia de noticias AFP.


En este marco, Google presentó una herramienta de inteligencia artificial dedicada a problemas médicos, llamada Med-PaLM, en un artículo en prepublicación en diciembre, aplicación que, a diferencia de ChatGPT, no es accesible al público en general.

En su lanzamiento, Google detalló que Med-PaLM es el primer gran modelo de lenguaje -una técnica de inteligencia artificial entrenada con grandes cantidades de texto producido por humanos- en aprobar el US Medical Licensing Examination (Usmle).

Este examen permite ejercer la medicina en Estados Unidos, para aprobarlo hay que obtener una puntuación de aproximadamente el 60%, el resultado de Med-PaLM fue de 67,6, lo que, según el artículo, son "resultados alentadores, pero aún inferiores a los de los humanos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Historias de vidas deportivas

31/01/2025

Historias de vidas deportivas

Historias de vidas deportivas

Mariano Andújar participó de una charla motivacional con presos de 20 cárceles bonaerenses

El reconocido arquero, Mariano Andújar, repasó su carrera y su historia con más de 1.000 personas privadas de la libertad de 20 cárceles bonaerenses en el marco del ciclo de charlas "Historia de vidas deportivas" que organizan el Área de Cultura y Deportes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires junto al Servicio Penitenciario Bonaerense

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.