15/03/2024

Telescopio

El telescopio James Webb descubrió en el espacio, componentes para un mundo habitable

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha encontrado etanol y otros ingredientes clave para la formación de mundos habitables. Estos compuestos, similares a los encontrados en margaritas y vinagre, podrían haber desempeñado un papel crucial en la evolución de sistemas planetarios, incluido nuestro propio sistema solar, y en el surgimiento de la vida en la Tierra.

El Webb también ha identificado otras moléculas simples, como ácido fórmico, metano, formaldehído y dióxido de azufre.

El telescopio Webb se puso en órbita a finales de 2021, y ahora observa el universo en luz infrarroja desde su nuevo hogar a casi 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Esto permite a Webb ver detalles que son imposibles de detectar con nuestros propios ojos al utilizar telescopios normales desde la Tierra.


El telescopio James Webb observa dos rangos de luz infrarroja: el infrarrojo cercano y el infrarrojo medio. La radiación infrarroja está por debajo del espectro visible, no se ve.

El telescopio Webb también puede ver la luz visible naranja y roja, así como también la región del infrarrojo medio, dependiendo del instrumento.

El telescopio James Webb (JWST) está en una órbita especial alrededor del punto L2 (Lagrangian point 2). Esta ubicación le permite al JWST evitar la sombra de la Tierra y la Luna.

El JWST necesita estar en el punto L2 para orbitar la Tierra con el mínimo uso de combustible. También necesita estar protegido de la luz del sol porque cuenta con tecnología destinada a detectar señales muy débiles en el infrarrojo.

,El JWST es muy grande: su espejo primario presenta un área siete veces mayor que la del Hubble, por lo que es mucho más sensible.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Historias de vidas deportivas

31/01/2025

Historias de vidas deportivas

Historias de vidas deportivas

Mariano Andújar participó de una charla motivacional con presos de 20 cárceles bonaerenses

El reconocido arquero, Mariano Andújar, repasó su carrera y su historia con más de 1.000 personas privadas de la libertad de 20 cárceles bonaerenses en el marco del ciclo de charlas "Historia de vidas deportivas" que organizan el Área de Cultura y Deportes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires junto al Servicio Penitenciario Bonaerense

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.