19/12/2023

Plataformas

Cerca del 70% de las plataformas gastronómicas de Palermo no están habilitadas

Vecinos de Palermo realizaron un relevamiento sobre el estado de situación de las plataformas gastronómicas en ese barrio porteño y afirmaron que casi el 70% de las estructuras instaladas en el espacio público no cuentan con la habilitación correspondiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El informe fue elaborado en noviembre por el colectivo vecinal "Palermo Resiste" y dio como resultado la existencia de unas 446 plataformas metálicas, de madera y de concreto, con techos de chapa u otros materiales, situadas en veredas, calles y otros espacios públicos y que son utilizadas por establecimientos del rubro de alimentación y gastronomía.


El grupo barrial precisó que "sólo" 149 de los "decks" cuentan con permiso otorgado por la Comuna 14, que abarca el barrio de Palermo, lo que representa un 33% del total; mientras que otros 61 tienen el trámite de habilitación en curso.

Además, hay 212 plataformas cuyos propietarios no iniciaron las gestiones para obtener la autorización para funcionar y otras 24 funcionan con permiso denegado.

"En tres años, las plataformas habilitadas por la Comuna 14 aumentaron 50 veces", remarcaron desde la agrupación de vecinos que también agregó que la mayoría de las estructuras gastronómicas está ubicada en el polígono conocido como Palermo Viejo.


El documento señala que en muchos casos las plataformas incumplen con la normativa que regula el funcionamiento ya que "no cumplen con las condiciones de estructuras desmontables ni con su mantenimiento" y que "están colocadas en calles que forman parte de los recorridos de más de una línea de colectivo".

Los módulos gastronómicos fueron contemplados en una ley sancionada en 2017 por la Legislatura porteña y tuvieron un crecimiento exponencial durante la pandemia de coronavirus ya que fue la modalidad elegida por los gastronómicos cuando comenzaron a levantar las restricciones a las actividades comerciales.

Asimismo, tanto la habilitación como el rechazo de la instalación de cada una de las plataformas está a cargo de la Junta Comunal.


"No pretendemos poner freno al desarrollo de la Ciudad ni estar contra los comerciantes gastronómicos, sino orientar el crecimiento equilibrado y sostenible de los barrios", señalaron os vecinos en un comunicado.

Y agregaron que su intención es que "el espacio público para uso de tod@s" en rechazo a "su privatización para el lucro de unos pocos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Historias de vidas deportivas

31/01/2025

Historias de vidas deportivas

Historias de vidas deportivas

Mariano Andújar participó de una charla motivacional con presos de 20 cárceles bonaerenses

El reconocido arquero, Mariano Andújar, repasó su carrera y su historia con más de 1.000 personas privadas de la libertad de 20 cárceles bonaerenses en el marco del ciclo de charlas "Historia de vidas deportivas" que organizan el Área de Cultura y Deportes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires junto al Servicio Penitenciario Bonaerense

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 THE WIZARD AGENCY S.R.L. | Desmarcarte.com | Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.